Los obreros de una empresa petrolera de B/Bermeja, la "Tropical Oil Company, presod desde hacía 8 meses, fueron trasladados a Medellín y María Cano pronunció una oración pública dirigida al juez de la causa:
" "Cinco mil obreros de Barrancabermeja han querido que mi corazón traiga el eco de su clamor de justicia y el anhelo que ponen sus energías en esta hora sagrada. No vengo a pediros un mendrugo, no vengo a pediros misericordia, sino justicia."
María Cano
* En respuesta al Srio. del PC, Guillermo Hernández Rodríguez:
"Usted acusa de conspiradores a mis compañeros del Partido Socialista Revolucionario y me quiere excluir a mí de tal responsabilidad, porque supuestamente estoy llevada y convencida por ellos, o sea, no me otorga la posibilidad de criterio personal. En este país, donde la mujer habla a través del cura, del marido o del padre, hay esa costumbre. Pero ese debate yo no se lo voy a hacer, la gente sabe..."
Encabezado tomado de Google
*****
Imagen tomada de Google
Poema_Homenaje a María Cano
Autora: Lea Nieves Torres
Pseudónimo: VanessaTawer
Especie:;Rima Jotabé (dodecasilaba)
Tres Jotabés encadenados.
*****
I.
Siglo diecinueve Medellin vestida
de flores recibe su hija preferida...
Es autodidacta, libre pensadora,
la multitud sabia su saber adora;
de justicia y paz es noble precursora,
de la unión del pueblo fina tejedora...
Apoya en la lucha a los trabajadores
para liberarlos de los opresores...
Es María Cano la luz de la vida...
De los oprimidos fiel libertadora,
su marcha es al paso de los vencedores...
II.
Es María Cano la hija consentida,
"La Flor del Trabajo"; la flor de la vida...
Viva agitadora de luchas sociales,
contra esclavitudes que ungen capitales.
Sus palabras sueltan lluvias torrenciales
contra la codicia de ojos demenciales...
Viaja por mil montes, valles y praderas,
vive la "Masacre de las bananeras "...
Los obreros pobres lloran su partida,
su legado brilla en los rancios anales
y brota en el canto de las plañideras...
III.
María Cano, luz, fuente, dulce Matria,
sus huellas perduran en la arcilla Patria...
Aún se escucha su voz en otras voces,
levadas al viento en corceles veloces,
bien amplificadas en los altavoces,
del espacio y tiempo resisten las coces...
Febril luchadora por la libertad,
de las clases obreras y su unidad
Odiada por faunos de casta antipatria
Defensores zurdos de nefastos goces
Plenos de egoísmo y burda vanidad
*****
A MARÍA CANO
Poema_ Homenaje
(Versos libres)
*****
Aún se escucha su voz en otras voces.
Su voz que rechaza la pena de muerte
que faunos avaros del Planeta firman
contra los guerreros de la libertad...
Defiende el derecho de los desposeido
Cordón umbilical, luz de nuestra Matria.
*****
Mil novecientos veintiséis, ya llega
aquel Aniversario en que el imperio
invade Nicaragua y su hondo grito
se levantó para lanzarlo fuera...
Contra la "Ley Heróica" su lucha,
por los derechos de la masa ciega,
a la civilitud abre el camino
de libertad, magno y, sagrado rito...
Mil novecientos más veintiocho,
Ciénaga, Magdalena, fecha sangrienta
nefasta y dolorosa, en que una multinacional
_United Fruit Company", con la complicidad
del gobernante de turno, hirió las masas
en la "Masacre de las Bananeras"...
La cuenta represión te envió a la cárcel,
Excelsa Fombatiente de la vida
y de la Libertad de los obreros
y los desposeídos de la tierra
por romper las cadenas y los grillos...
Es " La flor del trabajo" María Cano,
como la Madre del crucificado
por la verdad y que en la cruz proclama
la libertad para los oprimidos,
para las madres que buscan sus hijos
bajo de las escombreras de la guerra
y que como Rizpa espantan cuervos
día y noche, en guardia, y sus entrañas
se estremecen y gritan de amargura...
Hoy desde aquí los nietos y biznietos
y los tataranietos sin memoria
de los desprotegidos que te amaron
y amaron tus arengas libertarias
y que te acompañaban vestidos
con sus ruanas, sus ponchos
sus sombreros y con sus alpargatas
marcadoras de sueños y caminos,
te recuerdan y entienden que la patria
era el lujoso"Centro de negocios"
de las Oligarquías depredadoras
y parásitas como sucede hoy...
Te cuento, Fiel Guerrera, María Cano,
que los trabajadores de la Patria
perdimos los derechos laborales
por las leguleyadas de los Sátrapas
que engañaron al pueblo y le quitaron
la Tríada que ganaron los obreros
del mundo y que rezaba:
"Ocho horas de Trabajo,
Ocho horas de descanso
y Ocho horas de sueño" ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario